Porfía feminista
Este año 2022 concluye el trabajo de la Convención Constitucional encargada de redactar y aprobar una propuesta de texto de una nueva Constitución para Chile. En un proceso inédito en la historia del país, con una Revuelta y un Acuerdo Nacional de por medio y una amplia participación ciudadana hoy se escribe una constitución en paridad de género, con representación de pueblos originarios, de movimientos sociales diversos y de organizaciones territoriales.
En tiempos constituyentes el movimiento feminista irrumpe amplio, plural y diverso. Nuevas voces, modos de articulación, múltiples colectivas y organizaciones territoriales activas y movilizadas reinventan la democracia. Paridad para escribir la Constitución reclaman y por primera vez en el mundo igual número de mujeres y de hombres escribe un texto constitucional.
Con una trayectoria de casi 40 años de pensamiento y activismo feminista, en la Corporación La Morada y Radio Tierra compartimos el deseo de libertad que surge entre mujeres que se resisten al orden patriarcal y amplían los horizontes de la democracia con sus prácticas políticas y sus lenguajes. Somos parte de esta fuerza política y social feminista, única en sus características transformadoras y queremos estar presentes en estos tiempos constituyentes compartiendo la iniciativa Porfía Feminista.
Porfía Feminista se sitúa desde el feminismo autónomo. A lo largo de la historia siempre ha construido un relato singular, propio, fuera de las hegemonías patriarcales y en sí mismo anti hegemónico. La autonomía se sostiene en los deseos de libertad de conducir nuestro destino político; según nuestra perspectiva es un espacio deliberante entre mujeres, para comparecer públicamente, animadas (en anima y animus) de propuestas feministas transformadoras. La autonomía feminista es el horizonte utópico que nos permite avanzar hacia una sociedad en que las realidades de las mujeres sean índices del estado de la democracia. Es una posición estratégica en la que las feministas nos situamos para perseverar en la historia y la complejidad del feminismo y de acuerdo a los contextos históricos en que se pone en práctica.
Porfía Feminista invita a la acción, juntas hacer visibles el pensamiento, las prácticas y propuestas de las feministas autónomas. El feminismo ha puesto siempre el cuerpo, sin que su aporte sea reconocido ni legitimado en las decisiones nacionales, ni menos en las estructuras de las políticas institucionales. Por eso en este momento constituyente queremos visibilizar y fortalecer la autonomía, compartiendo las prácticas de los colectivos y sus modos de inserción en políticas locales y nacionales, y así avanzar en la construcción de estrategias, en lo que concierne a cambios culturales y modos de convivencia democrática.
Nos anima la construcción de una estrategia de aprendizaje, formarnos como ciudadanas activas e informadas, deliberantes y capacitadas en la toma de decisiones políticas, ejercer el poder político, hacer alianzas (temporales, estratégicas, locales, temáticas y otras) para avanzar en la pluralidad de espacios que exigen transformaciones a la cultura patriarcal y capitalista.
Como feministas diversas y plurales, estas discusiones movilizarán sin duda otras preguntas, otras reflexiones y palabras necesarias en relación a nuestras propias trayectorias, como mujeres autónomas, como integrantes de colectivos/as y como participantes en un movimiento autónomo amplio, plural y diverso.
Hacemos del dialogo nuestra estrategia principal.
En síntesis, Porfía feminista se propone dar un lugar al feminismo autónomo en la escena pública chilena. A través de la organización de conversaciones, diálogos, debates, en programas que serán transmitidos en nuestras plataformas digitales y visuales llegaremos a abrir diálogo con la multiplicidad de espacios sociales, descentrados y diversos para, incentivar preguntas, y curiosidades que nos conecten desde nuestras particularidades y diferencias generacionales, territoriales, sociales, políticas.
Corporación La Morada
Radio Tierra
Declaración Política Porfía Feminista